Antes de invertir en un nuevo sistema POS, detente a pensar: ¿realmente cubre las necesidades únicas de tu farmacia? Estas 10 preguntas te ayudarán a elegir una solución que mejore tu gestión, rentabilidad y servicio al cliente.
Elegir un sistema POS para una farmacia no es una simple decisión tecnológica, es una decisión estratégica. De ello depende la eficiencia de tus operaciones, la rentabilidad de tus ventas y la confianza de tus clientes. Si estás evaluando opciones para 2026, hazte estas 10 preguntas antes de decidir:
1. ¿Está diseñado específicamente para farmacias?
Un sistema genérico puede registrar ventas, pero uno especializado entiende la operación farmacéutica: control de recetas, lotes, caducidades y normativas sanitarias. Asegúrate de que el software hable el mismo idioma que tu negocio.
2. ¿Controla lotes y fechas de caducidad automáticamente?
Esta función evita pérdidas económicas y sanciones ante COFEPRIS, y sobre todo cuidas la salud de tus clientes al no venderle medicamento caducado. El sistema debe alertarte cuando un producto esté por vencer y permitir la rotación de inventario de forma inteligente.
3. ¿Incluye una función de compra inteligente?
Un buen sistema analiza tu histórico de ventas y te sugiere compras óptimas, compara precios con diferentes proveedores, ayudándote a mantener el inventario adecuado sin sobrecargar tu capital de trabajo.
4. ¿Permite vender a crédito y dar seguimiento a los clientes?
Muchas farmacias manejan ventas a crédito o a cuenta corriente. El sistema debe registrar saldos, plazos y pagos, facilitando la cobranza sin errores. Esto te brinda la posibilidad de generar más ventas.
5. ¿Se conecta con tus mayoristas o distribuidores?
Una conexión directa agiliza tus pedidos, elimina capturas manuales y reduce errores. Además de ahorrarte tiempo, fortalece la relación con tus proveedores y automatiza uno de los procesos más estratégicos de tu farmacia: las compras. Una gestión inteligente en esta área puede marcar la diferencia entre maximizar tus ganancias o perder dinero sin notarlo.
6. ¿Te permite manejar promociones y precios diferenciados?
Las campañas de descuento y los precios por cliente o por sucursal deben configurarse fácilmente. Un software punto de venta que no te da esta flexibilidad limita tus estrategias comerciales.
7. ¿Ofrece reportes claros y personalizables?
La información te genera más utilidad. Busca un sistema que te permita generar reportes de ventas, rentabilidad, inventario y desempeño por empleado o sucursal, sin depender de hojas de cálculo.
8. ¿Tiene respaldo y seguridad de datos?
En 2026, la movilidad y la protección de datos no son opcionales. El sistema debe permitirte acceder a tu información en cualquier momento y resguardarla con altos estándares de seguridad. Pharmacy Lite incluye el módulo del Concentrador el cual te permite consultar indicadores desde cualquier lugar y a cualquier hora.
9. ¿Incluye soporte técnico especializado?
No basta con que el proveedor “te atienda”. Necesitas soporte con experiencia en farmacias, que comprenda la urgencia de resolver un error en punto de venta.
10. ¿Ofrece actualizaciones constantes y visión a futuro?
Un buen software evoluciona contigo. Verifica que el proveedor tenga un plan de desarrollo activo, para adaptarse a cambios regulatorios, fiscales y tecnológicos.
Evalúa con base en tus necesidades reales. Un sistema adecuado puede marcar la diferencia entre una farmacia que “opera” y una que crece con inteligencia.
Te compartimos artículos escritos por especialistas en el área
Suscribirme