¿Aún haces el inventario en papel? Lo que tu farmacia podría estar perdiendo

¿Aún haces el inventario en papel? Lo que tu farmacia podría estar perdiendo

¿Aún haces el inventario en papel? Lo que tu farmacia podría estar perdiendo


Fecha: 26/05/2025
Autor: Zaida Espinoza

Hacer inventarios desde el celular puede ahorrarte horas de trabajo, reducir errores y darle un respiro a tu equipo. Descubre cómo esta práctica mejora el control y la rentabilidad de tu farmacia con un ejemplo muy claro.

¿Te imaginas contar todos los productos de tu farmacia sin moverte desde la palma de tu mano, sin hojas volando y sin miedo a errores?
Así como la calculadora reemplazó al ábaco, la nueva forma de hacer inventarios ahora es desde tu celular. Hacer el inventario es una tarea crítica, pero también una de las más temidas: es tardada, suele estar sujeta a errores y muchas veces interrumpe la operación diaria. Pero ¿y si te dijéramos que puedes hacerlo más rápido, más fácil y con menos errores, usando solo tu celular?

Veamos por qué cada vez más farmacias están dejando el papel atrás y pasándose al inventario móvil, y qué beneficios reales obtienen al dar este paso.

1. Ahorro de tiempo: de horas a minutos

Antes: Marta, encargada de una farmacia con dos sucursales, destinaba casi todo un día a tomar inventario en cada una. Primero contaba, luego anotaba, y al final pasaba toda la información al sistema. Una tarea manual y repetitiva.
Ahora: Marta escanea los productos con su celular mientras camina por el pasillo. En 40 minutos termina lo que antes le tomaba una mañana.

¿La diferencia? El celular reemplaza la libreta y el escáner, eliminando pasos innecesarios y reduciendo los tiempos muertos.

2. Precisión y control al instante

¿Alguna vez terminaste un inventario y al final, algo “no cuadra”? Es común cometer errores cuando se apunta a mano o se hace recuento en muebles diferentes.
Con la toma de inventario desde el celular, puedes escanear códigos de barras o QR directamente con la cámara del móvil, lo que minimiza errores y mejora la precisión, sin necesidad de hardware adicional.

Además, la información se sincroniza con tu sistema en tiempo real, lo que te permite tomar decisiones más rápido.

3. Reducción de costos innecesarios

  • Adiós al papel y a los reprocesos.
  • Menos tiempo del personal ocupado en tareas repetitivas.
  • Menos errores que luego se traducen en pérdidas o faltantes.

A la larga, usar una app para hacer inventario representa un ahorro económico, tanto en recursos como en tiempo operativo.

4. Más productividad para tu equipo

Cuando automatizas una tarea como el inventario, liberas tiempo para que tus colaboradores hagan lo que realmente genera valor: atención al cliente, acomodo estratégico, revisión de caducidades, etc.

En lugar de tener al equipo contando frascos y tachando hojas, ahora pueden escanear productos y pasar al siguiente mueble en segundos.

5. Desde cualquier lugar de tu farmacia

Ya no es necesario estar atado a un escritorio o a una computadora. Con una app móvil, puedes tomar inventario desde cualquier pasillo, sucursal o bodega, sin importar si tienes señal de WiFi o no. Al final, la información se sincroniza sin complicaciones.

¿Y cómo empiezo?

Si ya usas Pharmacy Lite, estás de suerte. Pharmacy Lite acaba de lanzar su nueva app móvil para hacer inventarios en minutos, sin papel, sin complicaciones y sin errores.

Con esta herramienta podrás:

  • Escanear con la cámara del celular.
  • Tomar inventarios rápidos y precisos.
  • Sincronizar con tu sistema automáticamente.
  • Ahorrar tiempo y dinero, desde el primer uso.

Hacer el inventario con papel es como usar un mapa impreso en la era del GPS. La tecnología ya está aquí para ayudarte a trabajar mejor, más rápido y con menos errores. Solo tienes que aprovecharla.



Síguenos en redes sociales:    facebook    instagram

Suscríbete a nuestro blog

Te compartimos artículos escritos por especialistas en el área

Suscribirme